19 de Mayo de 2024 | Políticas Sociales

Comienzo oficial de las Coordinaciones Locales Educativas en Capilla del Monte.

Compartir: Facebook WhatsApp Twitter

El intendente Fabricio Díaz dio inicio a las Coordinaciones Locales Educativas, con la participación de autoridades de las distintas instituciones educativas de todos los niveles, oficiales y no oficiales, a las que se sumaron distintas organizaciones intermedias de la localidad.


Ronda de trabajo, con diferentes autoridades educativas y de Instituciones intermedias de la ciudad.

Ronda de trabajo, con diferentes autoridades educativas y de Instituciones intermedias de la ciudad.

En una reunión encabezada por el intendente, se oficializó la apertura de las Coordinaciones Locales Educativas (CLE) de Capilla del Monte. Participaron de la misma, el Gabinete Ejecutivo Municipal, Instituciones Educativas oficiales y no oficiales, y Organizaciones Intermedias como: Veteranos Héroes de Malvinas, Rotary Club y el Instituto Superior Dr. Bernardo Houssay, este último actúa como nexo con la Universidad Provincial de Córdoba.

El intendente dio la bienvenida, enfatizando la importancia del apoyo y seguimiento de las trayectorias educativas, que si bien en su génesis, las CLE tienen como objetivo acompañar desde la sala de tres años en el nivel inicial, el primario y el secundario, Capilla del Monte se distingue por incluir el nivel terciario. Esto se da, merced a tener en nuestra ciudad el Instituto Superior Dr. Bernardo Houssay, siendo este la primera opción de formación superior, tras la finalización de la educación secundaria.

Díaz indicó que en las instituciones donde no exista la sala de tres años, estas se crearán para cumplir con el objetivo de seguir las trayectorias educativas desde dicha etapa. Además, destacó la coordinación entre el municipio, las escuelas y las instituciones, en línea con la iniciativa del gobernador Martín Llaryora de trabajar de manera conjunta, para lograr la deserción escolar cero, en todo al ámbito provincial.
Recordó que, en reuniones con el gobernador, acordaron avanzar rápidamente en la integración de las CLE. Y destacó el rol fundamental del Instituto Superior Dr. Bernardo Houssay que será sede de la Universidad Provincial de Córdoba, dictando carreras y permitiendo a los egresados de tecnicaturas acceder a un título de grado.

Recordó que ya se hizo la sesión de tierras a la provincia, para que esta a su vez, las ceda, a través del Ministerio de Educación, al Instituto Houssay. Por otro lado, anunció que este miércoles recibirá a autoridades del rectorado de la Universidad Provincial de Córdoba para avanzar en la implementación y articulación del instituto como sede de la universidad.

Yendo al trabajo específico de las CLE, propuso hacerlo sobre cuatro ejes fundamentales: Turismo, Ambiente (ejes ya trabajados a nivel inicial, primario y secundario), la Causa Malvinas y la Historia de Capilla del Monte.
Respecto al tercer eje, la Causa Malvinas, Díaz enfatizó la necesidad, de que esta, no sea una conmemoración, que solamente se da cada 2 de abril, sino una política educativa constante y sostenida en el tiempo, que permita comprender los diversos contextos históricos, económicos y geopolíticos del conflicto. Los Veteranos Héroes de Malvinas presentes, se ofrecieron voluntariamente para aportar contenido a las actividades educativas durante todo el año.

El cuarto eje, la historia de Capilla del Monte, se destacó como una materia clave para enfrentar la crisis identitaria de la localidad. En tal sentido, subrayó la importancia de desarrollar la identidad local a través de su historia, fortaleciendo la imagen de la comunidad. Las autoridades educativas presentes aportaron experiencias y se comprometieron a profundizar este eje, asegurando que el conocimiento de la historia local se transmita desde temprana edad.
La Secretaria de Turismo, Alina Szczupak, recordó a los presentes que se cumplirán 60 años de la creación de la calle techada, un momento muy especial para la localidad ya que dicha calle, es un atractivo turístico de preponderancia para la ciudad. Además enfatizó en la experiencia positiva que vienen desarrollando desde la Secretaría, con los niveles: inicial, medio y secundario, con quienes trabajan desde hace algún tiempo.

Se sugirió que todas las propuestas que surjan en torno a los objetivos de esta primera reunión, sean enviados para su evaluación y tratamiento a la Secretaria de Políticas Sociales Nancy Ávila, quien oficia como coordinadora municipal de las CLE.

El encuentro concluyó con la invitación del Intendente Fabricio Díaz a seguir adelante, recibiendo el compromiso de todos los participantes a continuar trabajando en las mesas de Turismo, Ambiente, Causa Malvinas e Historia de Capilla del Monte, las cuales ya están en marcha.

Seguimos trabajando por una Capilla, cada día mejor!

El Intendente Fabricio Díaz, encabezó la reunión y oficializó las aperturas de las CLE en Capilla del Monte.

Parte del Ejecutivo Municipal, presente en la reunión.

Las distintas autoridades coincidieron en los 4 ejes planteados por el Intendente, Turismo; Ambiente; Causa Malvinas y la Historia de Capilla.









municipalidad@capilladelmonte gov.ar
Tel: (03548) 481856

Municipalidad:

Oficina
Sarmiento 318 - Capilla del Monte
Tel: (03548) 481856

Teléfonos Utiles:

Bomberos:
(03548) 481-448 / 100

Policía:
(03548) 486-630 / 101

Defensa Civil:
(03548) 481-913



© 2020 - Municipalidad de Capilla del Monte - Todos los derchos reservados